Publicaciones Arbitradas

Robustecer la cadena de suministro ante el cambio climático

Harvard Business Review – América Latina Octubre 2009

Autor(es): Myrna Comas Pagán, Julia Sagebien,

La zona de Centroamérica y el Caribe es una de las más amenazadas por los trastornos que pueda generar el cambio climático. Algunos de los efectos pronosticados para esta área son el incremento de la temperatura, cambios en los patrones pluviales, aumentos en el nivel del mar, blanqueamiento de los corales, mayor frecuencia e intensidad de tormentas y huracanes, y la erosión en las costas. Todo esto puede causar la inestabilidad de los sistemas de transporte marítimo y terrestre, escorrentías en las montañas que afectan los suministros de agua y de energía, aumentos en plagas y enfermedades, y el desplazamiento de miles de personas.

Esto traerá consecuencias desastrosas para la cadena de suministro en los países de la región. Puerto Rico, por ejemplo, es particularmente vulnerable en lo que se refiere a la seguridad alimentaria de su población. Por razones económicas, históricas y culturales, la isla ha optado por una dependencia casi total de las importaciones de alimentos, las que llegan por mar desde Florida. Justo por una ruta donde pasan muchos huracanes.

La buena noticia es que los problemas con la cadena de suministro pueden resolverse en la misma cadena de suministro. Eso es lo que intentaron hacer el Estado puertorriqueño, el gigante minorista Wal-Mart y una ONG para robustecer la cadena de suministro alimentaria en Puerto Rico. La idea consistía en potenciar la producción local de alimentos con el apoyo estatal y de las ONG, de modo que Wal-Mart asegurara la distribución mediante su cadena minorista. Así se redujo la dependencia de los alimentos importados y se redujeron las emisiones causadas por su desplazamient

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s